COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION
PROFESIONAL TECNICA
PLANTEL: 243
ASIGNATURA:
MANEJO DE REDES
DOCENTE:
JOAQUIN GUZMAN BENITEZ
ALUMNO:
LUIS ALBERTO JIMENEZ ROLBEDO
NOMBRE DE LA PRACTICA:
CONFIGURACION BASICA DE UNA VLAN.
ESPECIALIDAD:
P.T.B. INFORMATICA
604
CONFIGURACION BASICA DE UNA VLAN
Bueno primero lo primero es agregar 3 Switches, quiero pensar que ya se sabe como insertar estos objetos.
En esta practica no se utilizara el Switch 2950, sino que el 2960 y asi quedan distribuidos los switches.
Una vez realizado esto procedemos a incluir 6 computadoras, tres del lado del Switch1 y otras 3 del lado del Switch2.
Ya que hayamos insertado las 6 computadoras, ahora aremos la conexion de las computadoras con sus respectivos Switches.
la PC0 estara conectado en la interfaz 11.
la PC1 en la interfaz 18 y la PC2 en la interfaz 6, estas computadoras estaran conectadas al Switch1.
Para esta conexion utilizaremos el tipo de Cable de Cobre directo, seleccionamos el tipo de cable y hacemos clic sobre la computadora y seleccionamos Fastethernet.
Ahora hacemos clic sobre el Switch y seleccionamos Fastethernet0/11 que es a la interfaz que estara conectadoo.
Ahora conectaremos la otra computadora al Switch pero ahora en vez de seleccionar Fastethernet0/11 seleccionaremos Fastethernet0/18.
Lo mismo aremos con la otra computadora pero ahora seleccionaremos Fastethernet0/6.
Una vez realizado las conexiones de las computadoras con el Switch1, ahora aremos la conexion de las computadoras con el Switch.
En esta conexion se realizaran los mismos procedimientos.
La PC3 estara conectado a la interfaz 11
La PC4 a la interfaz 18
La PC5 a la interfaz 6.
Ahora conectaremos la PC3, en estas conexiones tambien se utilizara el Cable de Cobre Directo.
El mismo procedimient utilizamos para conectar las otras computadoras.
Y una vez concluido las conexiones quedaria de la siguiente manera.
Una vez realizado las conexiones, ahora aremos las conexiones de los switches, pero ahora el tipo de conexion sera el de Cable de Cobre Cruzado.
Primero conectaremos el Switch0 con el Switch1, con interfaz 1 en los dos.
Primero hacemos clic sobre el Switch0 y seleccionamos Fastetherne0/1.
Una vez echo esto hacemos clic sobre el Switch1 y tambien seleccionamos Fastethernet0/1.
Ahora hacemos lo mismo con el Switch2, pero ahora seleccionamos Fastethernet0/2.
Sobre el Switch2 al hacer clic tambien seleccionamos Fastethernet0/2.
Una vez conectado los Switches, ahora le asignaremos direccion ip a cada computadora.
Para eso, primero hacemos clic sobre la PC0, luego damos clic en la pestaña Escritorio, despues le damos clic sobre ip configuracion.
Despues en la seccion donde dice Direccion IP tecleamos 172.17.10.21, en el apartado Mascara de subred se asigna automaticamente, pero cuando se asigna aparece asi 255.255.0.0 y le cambiamos el penultimo 0 y lo dejamos asi: 255.255.255.0 y en el Gateway por defecto tecleamos 172.17.10.
Ahora le asignaremos direccion ip a la PC1, con el mismo procedimiento pero ahora en Direccion ip tecleamos 172.17.20.22 y en Gateway por defecto 172.17.20.1.
Ahora con la PC2 ahora en Direccion ip 172.17.30.23 y en Gateway por defecto 172.17.30.1.
Seguimos con la PC3.
Direccion ip 172.17.10.24
Gateway por defecto 172.17.10.1
PC4.
Direccion ip 172.17.20.25
Gateway por defecto 172.17.20.1
PC5.
Direccion ip 172.17.30.26
Gateway por defecto 172.17.30.1
Una vez asignados las procedemos a deshabilitar los puertos que no usaremos en los Swtiches.
Para eso, hacemos clic en el Switch0 y nos vamos en la pestaña CLI.
Una vez estando ahi, le damos enter y tecleamos el siguiente codigo:
la PC1 en la interfaz 18 y la PC2 en la interfaz 6, estas computadoras estaran conectadas al Switch1.
Para esta conexion utilizaremos el tipo de Cable de Cobre directo, seleccionamos el tipo de cable y hacemos clic sobre la computadora y seleccionamos Fastethernet.
Ahora hacemos clic sobre el Switch y seleccionamos Fastethernet0/11 que es a la interfaz que estara conectadoo.
Ahora conectaremos la otra computadora al Switch pero ahora en vez de seleccionar Fastethernet0/11 seleccionaremos Fastethernet0/18.
Lo mismo aremos con la otra computadora pero ahora seleccionaremos Fastethernet0/6.
Una vez realizado las conexiones de las computadoras con el Switch1, ahora aremos la conexion de las computadoras con el Switch.
En esta conexion se realizaran los mismos procedimientos.
La PC3 estara conectado a la interfaz 11
La PC4 a la interfaz 18
La PC5 a la interfaz 6.
Ahora conectaremos la PC3, en estas conexiones tambien se utilizara el Cable de Cobre Directo.
El mismo procedimient utilizamos para conectar las otras computadoras.
Y una vez concluido las conexiones quedaria de la siguiente manera.
Una vez realizado las conexiones, ahora aremos las conexiones de los switches, pero ahora el tipo de conexion sera el de Cable de Cobre Cruzado.
Primero conectaremos el Switch0 con el Switch1, con interfaz 1 en los dos.
Primero hacemos clic sobre el Switch0 y seleccionamos Fastetherne0/1.
Una vez echo esto hacemos clic sobre el Switch1 y tambien seleccionamos Fastethernet0/1.
Ahora hacemos lo mismo con el Switch2, pero ahora seleccionamos Fastethernet0/2.
Sobre el Switch2 al hacer clic tambien seleccionamos Fastethernet0/2.
Una vez conectado los Switches, ahora le asignaremos direccion ip a cada computadora.
Para eso, primero hacemos clic sobre la PC0, luego damos clic en la pestaña Escritorio, despues le damos clic sobre ip configuracion.
Despues en la seccion donde dice Direccion IP tecleamos 172.17.10.21, en el apartado Mascara de subred se asigna automaticamente, pero cuando se asigna aparece asi 255.255.0.0 y le cambiamos el penultimo 0 y lo dejamos asi: 255.255.255.0 y en el Gateway por defecto tecleamos 172.17.10.
Ahora le asignaremos direccion ip a la PC1, con el mismo procedimiento pero ahora en Direccion ip tecleamos 172.17.20.22 y en Gateway por defecto 172.17.20.1.
Ahora con la PC2 ahora en Direccion ip 172.17.30.23 y en Gateway por defecto 172.17.30.1.
Seguimos con la PC3.
Direccion ip 172.17.10.24
Gateway por defecto 172.17.10.1
PC4.
Direccion ip 172.17.20.25
Gateway por defecto 172.17.20.1
PC5.
Direccion ip 172.17.30.26
Gateway por defecto 172.17.30.1
Una vez asignados las procedemos a deshabilitar los puertos que no usaremos en los Swtiches.
Para eso, hacemos clic en el Switch0 y nos vamos en la pestaña CLI.
Una vez estando ahi, le damos enter y tecleamos el siguiente codigo:
Switch>enable
Switch#configure
terminal
Enter
configuration commands, one per line.
End with CNTL/Z..
Switch(config)#interface
range fa0/1-24
Switch(config-if-range)#shutdown
Switch(config-if-range)#interface
range gi0/1-2
Al insertar el codigo Switch(config-if-range)#interface
range gi0/1-2 no se acepta por lo que tendremos que desactivarlo de modo manual.
Para desactivarlos de manera manual, en la misma ventana ahora nos ubicaremos en la pestaña Config y en la parta izquierda bajamos la barra de desplazamiento y hacemos clic en GigabitEthernet1/1.
Una vez ahi en la parte que dice Estado del puerto, desactivamos la casilla Encendido para inhabilitarlo.
Tambien deshabilitamos el GigabitEthernet1/2.
Este mismo procediemiento lo realizamos con los otros dos Switches.
Switch1
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z..
Switch(config)#interface range fa0/1-24
Switch(config-if-range)#shutdown
Switch(config-if-range)#interface range gi0/1-2
Switch2.
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z..
Switch(config)#interface range fa0/1-24
Switch(config-if-range)#shutdown
Switch(config-if-range)#interface range gi0/1-2
Una vez relizado esto vemos como queda el panorama hahahahaha...
Ahora habilitaremos solo los puertos que utilizaremos.
Para esto solo lo aplicaremos en el Switch1 y Switch2.
Primero lo aremos en el Switch1 y para eso le daremos clic al switch y nos ubicaremos en la pestaña CLI y teclearemos el siguiente codigo.
S2(config)#interface
range fa0/6, fa0/11, fa0/18
S2(config-if-range)#switchport
mode access
S2(config-if-range)#no shutdown
Switch2.
S3(config)#interface
range fa0/6, fa0/11, fa0/18
S3(config-if-range)#switchport
mode access
S3(config-if-range)#no shutdown
Como se aprecia en la imagen ya hay comunicacion en las conexiones.
Ahora crearemos las redes virtuales y que computadora pertenecera a cada red.
Primero accesamos al Switch1 y tecleamos el siguiente codigo.
Switch>enable
Switch#configure
terminal
Enter
configuration commands, one per line.
End with CNTL/Z.
Switch(config)#vlan
10
Switch(config-vlan)#name
Luis
Switch(config-vlan)#vlan
20
Switch(config-vlan)#name
jimenez
Switch(config-vlan)#vlan
30
Switch(config-vlan)#name
robledo
Switch(config-vlan)#vlan
99
Switch(config-vlan)#name
alberto
Switch(config-vlan)#end
Switch#
Una vez puesto esos codigo verificamos si se crearon esas subredes en el switch con el codigo show vlan brief
Una vez echo esto en el Switch1 tambien lo realizaremos en el Switch2.
Ahora asignaremos que interfaz tendra acceso a cada red virtual y esto tambien se realizara en los dos switches, tecleando el siguiente codigo.
S1(config)#interface range fa0/6-10
S1(config-if-range)#switchport
access vlan 30
S1(config-if-range)#interface range
fa0/11-17
S1(config-if-range)#switchport
access vlan 10
S1(config-if-range)#interface range
fa0/18-24
S1(config-if-range)#switchport
access vlan 20
S1(config-if-range)#end
S1#copy running-config
startup-config
Una vez hecho esto, haremos lo mismo pero con el segundo switch al que estan conectados las computadoras.
Ahora le asignaremos direcciones ip a las redes virtuales insertando los siguientes codigos en cada uno de los switchs:
S0(config)#interface vlan 99
S0(config-if)#ip address
172.17.99.11 255.255.255.0
S0(config-if)#no
shutdown
S1(config)#interface vlan 99
S1(config-if)#ip address
172.17.99.12 255.255.255.0
S1(config-if)#no
shutdown
S2(config)#interface vlan 99
S2(config-if)#ip address
172.17.99.13 255.255.255.0
S2(config-if)#no
shutdown
Una vez aplicado esto a cada uno de los switchs, ahora configuraremos los enlaces troncales y la VLAN nativa.
Para ello insertaremos los siguientes codigos en cada uno de los switchs:
S0(config)#interface range fa0/1-5
S0(config-if-range)#switchport mode
trunk
S0(config-if-range)#switchport trunk
native vlan 99
S0(config-if-range)#no shutdown
S0(config-if-range)#end
S1(config)# interface range fa0/1-5
S1(config-if-range)#switchport mode
trunk
S1(config-if-range)#switchport trunk
native vlan 99
S1(config-if-range)#no shutdown
S1(config-if-range)#end
S2(config)# interface range fa0/1-5
S2(config-if-range)#switchport mode
trunk
S2(config-if-range)#switchport trunk
native vlan 99
S2(config-if-range)#no shutdown
S2(config-if-range)#end
Ahora verificaremos que los enlaces troncales si se hayan configurado con el comando show interface trunk.
Despues checaremos que ya haya comunicacion entre los switchs enviando pings a las direcciones ip.
S0#ping 172.17.99.12
S0#ping 172.17.99.13
Ahora enviaremos un ping a un host desde una computadora a otra.
Primero enviaremos un ping del PC1 al PC3
Como se aprecia en la imagen la comunicacion no fue exitosa porque no pertenecen a la misma vlan
Y despues le enviamos un ping de la PC1 a la PC5 y la comunicacion fue exitosa porque ahora si pertenecen a la misma vlan
Ahora procederemos a ubicar la PC0 en la misma vlan que la PC1 con el siguiente codigo:
S1#configure terminal
Enter configuration commands, one
per line. Finalice con CNTL/Z.
S1(config)#interface fastethernet 0/11
S1(config-if)#switchport access vlan
20
S1(config-if)#end
Una vez realizado esto le cambiaremos la direccion ip a la PC0 y le asignaremos la direccion: 172.17.20.22 la mascara de subred y el gateway por defecto pueden ser las mismas.

Ahora si ya se envio el ping ya que ya se encuentran en la misma vlan.
En esta practica configure tres switchs, y pude habilitar los UNICOS puertos que se utilizarian, para tener una mejor factibilidad con respecto al ancho de banda, pero tambien a configurar las computadoras a conectarse entre ellas asignandolos a la misma vlan unas con otras
ResponderEliminar